Ya es complicado ser autónomo actualmente pero encima pueden sucederte cosas que no tienes previsto! Si, ya me imagino que si eres autónomo estarás acostumbrado a que te vengan imprevistos… pero en este post te hablamos del seguro del seguro de baja laboral. Algo que aunque no tengas previsto ponerte enfermo!!! Puedes prevenir sus consecuencias.
Descubre el seguro de baja laboral para autónomos
¿En que consiste el seguro de baja laboral? Si tienes una nómima de alguna forma puedes estar tranquilo. Pero si tus economía depende de tu trabajo personal es muy importante que tengas este seguro. El seguro de baja laboral cubre lo que te pueda suceder al tener una baja laboral por enfermedad o accidente y que te impida trabajar un corto o largo plazo de tiempo. Aunque estés enfermo que no es mal menor, tu economía no se verá excesivamente mermada. Ya vimos la historia real sobre un usario en el seguro de vida con lo cual esto quizá también pueda interesarte.
El Dr. House te da la baja laboral!
Aunque en la mayor parte de las veces al ser autónomo no querrars la baja labora, el médico (y más en estos tiempos) no lo duda y si te da la baja laboral por tu bien.
Las bajas laborales pueden surgir por diferentes factores dependiendo de los motivos que las causan pero en su mayoría suponen la incapacidad de trabajar, aunque a casi nadie gusta de faltar al trabajo, en algunos casos hay circunstancias que obligan a ello. Quizá tengas un seguro D&O si eres directivo; pero como te imaginarás este seguro no tiene nada que ver.
Existen diferentes bajas laborales dependiendo de los motivos que la producen, en ese sentido se puede hablar de una baja laboral por enfermedad común o profesional, baja laboral por accidente, y las bajas laborales que tiene que ver con una situación personal como en el caso de baja por maternidad o baja por defunción de algún familiar.
- En primer lugar las bajas laborales por enfermedad permiten al trabajador ausentarse del puesto de trabajo por un tiempo suficiente para el restablecimiento de la salud, éste tiempo deberá ser prescrito por un médico.
- En segundo lugar las bajas laborales por accidente suponen la ausencia de trabajo hasta que se vuelva a gozar de una buena condición física, apta para el trabajo que se desarrolla en el puesto laboral. Asimismo ésta también debe de ser prescrita y controlado por un médico.
- Por ultimo las bajas laborales que involucran a los profesionales pueden ser motivadas por determinadas situaciones sociales o circunstancias personales. En muchas ocasiones estas bajas laborales se producen gracias a un convenio recogido en el contado o acordado de manera verbal.
Prestaciones del seguro de baja laboral para autónomos básica
Por supuesto, que los autónomos también tienen derecho a tener una baja laboral (Incapacidad Temporal – IT). Es por esta razón que vamos a dar una breve explicación de la cotización que da derecho a la baja y los requisitos que se deben de cumplir para tener derecho para este tipo de prestación.
- Cotización
Cuando se paga una cuota de autónomos, en realidad se está pagando por una cuota en la Seguridad social, es decir que si se cotiza por contingencias comunes se trata de las prestaciones básicas, las cuales todos están obligados a hacerlo. En el caso de las contingencias profesionales por accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, es voluntaria, excepto para aquellos autónomos que desempeñan una actividad laboral de alto riesgo. Por último, de tener una incapacidad temporal o la baja del trabajador, da derecho a una cantidad de dinero determinado durante el periodo de asistencia sanitaria.
- Prestaciones
Es importante que debes de seguir cotizando como autónomo aunque estés de baja. Asimismo debes de tener en cuenta que la mayoría de autónomos cotizan por la base mínima, es así que la prestación acostumbra a ser muy baja.
En caso de que se haya contratado una contingencia profesional voluntaria, se debe de tener en cuenta que se aplica a 30 días, es decir que no se puede pedir al día siguiente de ponerse enfermo.
- En caso de ser por accidente de trabajo, se aplicará el 75% a partir del día siguiente de la baja, hay que recordar que ésta solo será cuando se haya escogido una cobertura de contingencias profesionales.
- En caso de ser por enfermedad se aplicará solo el 60% desde el día 4 al 20 de baja.
- En el último caso sea por cuestiones profesionales sociales, se aplica a partir del día 21 con el 75% de la baja.
- Informar la baja
Se debe de notificar la baja a la aseguradora social, así como especificar la situación que la que está quedado tu actividad, indicando qué persona gestionará tu negocio en tu lugar, en el caso de ser un cese definitivo de la actividad deberás de hacer impresa la solicitud oficial. Recuerda que tienes 15 días siguientes de la fecha de la baja para presentar la declaración cada seis meses de ser necesario, de lo contrario se cancela la prestación.
Imagen de portada; fotolia
- Cese de la actividad
Si después de la baja laboral, quieres poner fin a tu actividad podrás seguir percibiendo de la prestación por IT, es decir de la prestación que la aseguradora ofrece, por el tiempo que se hizo el contrato.
Beneficios del seguro de baja laboral
Es cierto que un seguro de baja laboral es un gasto más para un autónomo! Si, ok. Pero los beneficios pueden ser múltiples!
Lo que siempre decimos desde Los Mejores Seguros del Mundo y en esta ocasión NO va a ser menos!!! Siempre debes consultar con tu mediador de seguros este tipo de seguros. Siempre debes mirar tu mismo que es lo que se comenta de el visitando ya sea online o en persona diferentes aseguradoras o mediadores.
Dicho esto, aunque no es grato estar de baja y más si eres autónomo, este seguro (baja laboral) tiene grandes beneficios para ti emprendedor:
- puedes tener deducciones fiscales al contratar este seguro
- hay rapidez en el pago
- tienes agilidad a la hora de tramitar tu baja con la aseguradora o mediador
- puedes elegir la cantidad económica que quieres contratar (incluso 200€ por día)
- puedes tener hasta 6 meses de baja
- la aseguradora o mediador no hace de “policía” en el seguimiento de tu baja, ojo!!! No hablamos de fraude
- puedes tener una segunda opción médica gratuita
- tienes ventajas si tienes contratados otros seguros médicos (imaginamos que si es con la misma aseguradora o mediador; mejor)
¿Y tu como ves el seguro de baja laboral? Ya tienes uno?¿la experiencia es buena? Una vez más te animamos a que nos comentes lo que te apetezca! Tu experiencia, dudas, sugerencias son enseñanza para todos nosotros.
enlaces de interes: infoautonomos, ser autónomos, ser autónomo (b), pymes y autónomos